top of page
Search

Conectando con mi identidad y extendiendo mi hogar.




Soy Juan Carlos Mata Calle, cantante principal y compositor en Baba Gris. Nací en Guatemala y aunque mi primera intención nunca fue mudarme al Caribe, después de 12 años no he vuelto a mi país.


Llegué a la isla de Puerto Rico con la exclusiva intención de estudiar música en su conservatorio, siempre pensé que el rigor de la academia era “La Herramienta” para llevar a cabo mi intención y carrera musical, pero la vida real me tenía preparadas varias sorpresas. La calle me abofeteó con una cotidianidad impregnada de cultura, me remató en la cara con un manotazo duro de realidad y también me puso a estudiar. Esto me llevó a procurar un balance entre calle y academia.


Recién llegado me hice amigo del bajista de jazz y también compositor en Baba Gris Kike Rodríguez, no esperé mucho para compartirle mis canciones y sugerirle que emprendiéramos un proyecto. Ninguno de los dos teníamos prisa por definir una dirección o delimitar un estilo, pero sí teníamos deseos de plasmar ideas y utilizar las herramientas que el conservatorio nos brindaba. El deseo por explorar de manera interdisciplinaria a las artes fue una característica en común que fue vital para la formación de Baba Gris. Esto inició apenas un año después de haberme mudado a Puerto Rico.


En un principio creí que dejar mi país significaba romper con el cordón umbilical de la identidad, sin embargo y para mi sorpresa, el exilio nunca significó dejar de alimentar mis entrañas. Al mismo tiempo que me involucré con la vida artística y musical, me di cuenta por experiencia propia que; centroamericanos, latinos y caribeños somos hijos de una misma patria. Es cierto que hemos evolucionado hacia diferentes peculiaridades y hemos desarrollado tradiciones únicas en cada región, pero también es cierto que compartimos episodios históricos paralelos que unifican nuestro pasado y sentir.


Este parentesco junto a tanta hospitalidad me llenó de confianza y por eso me animé a conectar mi cordón a otro vientre materno en cuyo latir encontré el pulso de un corazón de tambor. Los caribeños, herederos de un enjambre de tradiciones, se identifican a nivel medular con su herencia africana. Y fue a través de las inquietudes de Baba Gris y sus integrantes que me encontré inmerso en este oasis sincopado de arte y cultura que se abren paso con el ritmo y el tambor.


Como ya podrás imaginarlo, los puertorriqueños continúan al día de hoy cautivándome y de vez en cuando todavía me sorprenden con regionalismos del idioma español. Al apropiarse de esta lengua han desarrollado su chispa poética que se une a la literatura latinoamericana para bien del universo entero! La chispa del lenguaje junto a la del tambor son una combinación jocosa y hasta explosiva, capaz hasta de amputar letras y rebasar la expresión verbal para poseer al cuerpo como una extensión de su expresión. Esta cosa maravillosa, juguetona y difícil de describir es un brillo que se refleja en todo lo que hacen y ni se diga de su efecto en la música y en el arte.


Estar alerta dentro de esta mezcla cultural ha sido un deleite, me basta prestar atención en el diario vivir para ser testigo del mágico y poderoso sincretismo que ronda en la ciudad y en el campo. Me siento privilegiado al tener una agrupación que recibe tanta influencia y desde tantas direcciones.


Baba Gris se ha convertido en el nicho para explorar nuestra relación con estas diferentes tradiciones. Nuestras canciones se expresan con un solapado de expresiones regionales puertorriqueñas y guatemaltecas, pero me consta que en la medida en que continuemos viajando, el oído y la lengua de la banda continuarán enriqueciéndose.

Lo que hemos descubierto en esta agrupación es música y otras fuerzas poderosas que nos invitan a ser mejores artistas. Nutrirme de esta manera junto a tres boricuas que ya considero mis hermanos ha sido extender mi hogar para poder abrazar con mayor amplitud y sentido. Quiero extenderte este abrazo y te invito a formar parte de esta travesía musical que para mi ha sido tan enriquecedora.


Así que, por favor siéntete en la libertad de dejar un comentario para dejarme saber lo que piensas tanto de esta historia, de la música que te hemos compartido hasta ahora o, simplemente para conocernos mejor.

¡Agradezco profundamente que me hayas dejado compartir mi historia y espero que el universo de Baba Gris resuene junto a ti!






17 views0 comments
bottom of page